Ensayo 20: El lenguaje de los sueños y su interpretación en la psicología moderna
Desde tiempos ancestrales, los sueños han sido considerados ventanas a nuestro mundo interior, portadores de mensajes y símbolos ocultos. La psicología moderna, especialmente desde las aportaciones de Sigmund Freud y Carl Jung, ha explorado el significado de los sueños como manifestaciones del inconsciente y herramientas para el autoconocimiento. Freud planteó que los sueños son expresiones disfrazadas de deseos reprimidos, que se manifiestan en imágenes simbólicas durante el sueño. Para él, analizar los sueños era una vía para entender conflictos internos y deseos ocultos que afectan nuestra conducta consciente. Por su parte, Jung propuso que los sueños también contienen arquetipos universales, elementos compartidos por toda la humanidad que reflejan patrones de la psique colectiva. En este enfoque, los sueños no solo hablan del individuo sino que conectan con temas más amplios de la experiencia humana. La interpretación de los sueños en la psicología contemporánea ha evolucionado ...